CAZANDO EN LA ARGENTINA

La primera guía de Caza Mayor y Menor de la República Argentina ha aparecido a la venta en el mercado local.

La misma ha sido editada por el sello Grijalbo (Editorial Sudamericana) de Argentina.

La tirada inicial, de 3.000 ejemplares, está destinada a ser distribuida en su mayor parte entre los lectores españoles y los de habla hispana del continente Americano, sin embargo puede conseguirse en las librerías de nuestro medio.

La guía ha sido escrita por Carlos Coto y Hernán Lapieza. El primero de ellos, con una importante experiencia cinegética en África, actual guía de caza en Argentina y veterano escritor en revistas especializadas de nuestro medio y de España, es el responsable de la parte cinegética de la guía, la que abarca las distintas especies existentes en el país, su distribución, formas de caza, armas y municiones recomendadas y consejos útiles para cada una de ellas.

Por su parte Lapieza es el responsable de los aspectos legales y logísticos de interés para el cazador extranjero.

Sí bien ésta es una solamente una guía de caza y no un libro sobre el tema, la experiencia cinegética de Carlos Coto en la Argentina aporta datos de suma importancia, tanto para el que se inicia en el deporte como para el veterano.

Particularmente interesante es la presentación sobre la distribución de las especies autóctonas y exóticas que pueden ser abatidas dentro del marco de la ley en la Argentina, abriendo al cazador un amplio horizonte con nuevas oportunidades y destinos, además de especies diferentes a las ya tradicionales.

Una vez ubicada la especie de interés, basta con dirigirse a la Casa de la Provincia correspondiente, listadas en una sección aparte con sus correspondientes números de teléfonos, dirección electrónica y postal, para obtener la información necesaria sobre temporadas y permisos, haciendo la tarea sumamente sencilla para el usuario.

Creemos que ésta guía será de utilidad no solamente al cazador extranjero, si no también al nacional, y que además representa un paso tomado hacia adelante, en la buena dirección, en lo que respecta al aprovechamiento racional de éste recurso renovable y la conservación del medio ambiente.

por Daniel Stilmann